Vívelo por dentro.
LOGROS Y CIFRAS RELEVANTES 2019
Dos logros importantes en materia de sostenibilidad, obtuvo el Parque Comercial Guacarí antes de finalizar el 2019, y que hoy en el 2020 son motivo de orgullo y satisfacción por parte de los constructores y de todos lo que hacemos parte de esta gran obra que engrandece al departamento y la región, y son las certificaciones EDGE y LEED.
Inicialmente, en septiembre obtuvimos la certificación EDGE, originaria de Estados Unidos y otorgada por IFC ( corporación financiera internacional) a través de CAMACOL, que es la cámara de Colombiana de construcción; y antes que se terminara el 2019, nos entregaron la LEED, que significa “Liderazgo en eficiencia energética y Diseño Ambiental” (Leadership in Energy and Environmental Design), donde se evalúa edificios verdes para reconocer las mejores practicas y estrategias para el cuidado del medio ambiente. Es un sistema voluntario y consensuado que mide el uso eficiente de la energía, el agua, los materiales y el manejo de los desechos, a lo largo del ciclo de vida de un edificio.
La certificación LEED es un proceso que se realiza en todas las etapas del proyecto, desde su concepción hasta la fase de operación, por lo que su duración es equivalente al desarrollo propio del proyecto, y algunos meses de operación. Para obtener la certificación es necesario someterse la revisión del US Green Building Council (Concejo de Edificios Verdes de Estados Unidos), organización sin fines de lucro dedicada a impulsar practicas de diseño y construcción sustentable, y quien diseño la certificación.
Se obtiene la certificación LEED por medio de un sistema de puntuación que establece estrategias obligatorias y otras opcionales que pretenden hacer del proyecto más eficiente en términos de protección al terreno y ecosistema, reducción de las emisiones del CO2. Ahorro y consumo de energía y frente a estándares internacionales, adecuada gestión de desechos durante la construcción, optimización de la explotación de recursos naturales y calidad del ambiente para los ocupantes y trabajadores.
Para obtenerla también se debe cumplir con todos los parámetros obligatorios y se escogen estrategias que sumen por lo menos 40 puntos para una certificación básica. 50 puntos para certificación Nivel Plata. 60 puntos para certificación Nivel Oro y 80 puntos para certificación Platino, sobre un total de 110. Guacarí obtuvo 78 puntos, obteniendo nivel Oro, muy cerca del platino.
Para obtener los ahorros en el consumo del agua, el equipo del Guacarí hizo un esfuerzo muy grande en capturar un poco mas del 60% del agua lluvia que cae en el predio, lo cual es suficiente para alimentar un poco mas del 90% de las descargas de los aparatos sanitarios (los cuales son de bajo consumo), alimentar la torre de enfriamiento y otros usos de mantenimiento. Los ahorros del agua anuales podrían llenar 5 piscinas olímpicas, que son suficientes para abastecer 77 viviendas estrato 3 durante un año en Sincelejo.
Por el lado de la energía, el centro comercial integra un sistema de iluminación de altísima eficiencia, y un sistema de aire acondicionado central que filtra y desinfecta el aire usado, llevándolos, a estándares superiores al aire que tenemos fuera del edificio. Una estrategia de filtrado y desinfección permite que el sistema sea un 60 % mas pequeño que un sistema de aire acondicionado tradicional. Lo cuál se traduce en ahorros de operación que reduce en mas de un 61% el consumo de energía frente a estándares nacionales, y un 27% frente a otros estándares internacionales.
En ambas certificaciones, la LEED y la EDGE, el principal aporte que se hace al medio ambiente es la reducción de la explotación de recursos naturales no renovables en el proceso de construcción y de operación del proyecto, a la vez que protege el ecosistema en donde se localiza, se alinea con los ciclos hidrológicos naturales y no descarga agua lluvia ala estructura urbana de la ciudad.
Las certificaciones ambientales internacionales son las medallas al final del camino de la realización de los proyectos de construcción, las cuales ratifican que el sueño que se planeo y ejecuto; estuvo muy bien pensado desde el punto de vista de la sostenibilidad. La sostenibilidad es una de las líneas estrategias del parque Comercial, por lo que obtenerlas es un sello de respaldo de un ente externo que nos acredita que vamos por un buen camino.
Recibimos certificaciones EDGE y LEED, ratificando nuestro compromiso con la preservación del ambiente, gracias a los PROMOTORES DEL PROYECTO quienes, desde la construcción del Parque Comercial, se proyectaron para ello y tuvieron en cuenta equipos y materiales de alta calidad que representan un ahorro a largo plazo en lo exigido, frente a la línea base establecida para el país.
Somos el único centro comercial en el país, que cuenta con dos certificaciones ambientales 2019.

Tweets destacados
The Sucre region's new Parque Comercial Guacarí has received final EDGE certification. Built to optimize natural resources, resource-efficient technologies were incorporated into the design and construction of the shopping center. Read more: https://t.co/dJkv1wxHu3 pic.twitter.com/edVULrmpH8
— EDGE (@edgebuildings) 8 de noviembre de 2019
El Parque Comercial Guacarí es el primer proyecto con certificación final @edgebuildings en Sincelejo, Sucre. Con un sistema de recolección de lluvias e iluminación de bajo consumo, el centro comercial fue construido para optimizar los recursos naturales. #Edgebuilding pic.twitter.com/HfaUsHV07Q
— Camacol Presidencia (@CamacolColombia) 27 de diciembre de 2019